Las pastas italianas son todo un mundo, y es que casi existen tantos tipos de pasta italiana como días tiene el año. Porque sí, hay vida más allá de los espaguetis y los macarrones. Sigue leyendo para conocer todos los tipos de pastas italianas y sus clasificaciones.

Clasificación de los tipos de pasta italiana

Hay tantos tipos de pasta italiana que se pueden clasificar de multitud de maneras, pero lo más común es clasificarlas según su forma, su tamaño, su relleno e incluso según sus colores y formas. Conocer todos estos tipos de pasta ayuda a comprender la variedad de la comida italiana.

Tipos de pasta italiana según su forma

Siguiendo esta clasificación se pueden distinguir dos tipos de pasta: las liadas o enrevesadas, y las simples y lisas.

  • Liadas o enrevesadas: este tipo de pasta se caracteriza porque están formadas a base de pliegues, volantes o rizos. Se pueden encontrar en espiral, caracol o incluso en forma de lazos.
  • Simples y lisas: la forma de esta pasta suele ser de tubo o planas, aunque cada tipo pueda ser más fino, más grueso o con distintos tipos de tamaño.

Pastas rellenas

Las pastas rellenas consisten en láminas rellenas dobladas o prensadas (para que el relleno no se salga) y rellenas de queso, verdura o carne. Los bordes de las mismas pueden ser lisos o rizados. Por ejemplo, algunas de las pastas rellenas más conocidas son los tortellini o los raviolis.

Pasta de colores

¡La pasta no tiene por qué ser aburrida! También se pueden clasificar los tipos de pasta italiana por tener divertidos colores. Estos responden a los ingredientes con los que están hechas. Por ejemplo, la pasta italiana de color verde puede ser de espinacas (o de otra verdura de este color); la naranja, de zanahoria; la negra; de tinta de calamar. Y así sucesivamente.

restaurante-italiano-almeria

Tipos de pasta italiana según su longitud y tamaño

Las pastas italianas también se pueden distinguir en función a su tamaño o longitud, y sobre todo podemos separar dos tipos: diminutas, cortas y de corte largo.

  • Las diminutas (pate piccole) son algunas como: anchellini, anelli siciliani, ciocchetti…
  • Las cortas suelen ser más comunes, aquí encontramos macarrones, rigatoni, penne, gnocchi, tortiglioni, fusilli…
  • Por último, las pastas de corte largo en la comida italiana son algunas como espaguetis, tagliatelle, fettuccine, entre otras.

Tipos de pasta italiana según su textura

La textura es también un factor determinante, y es que podemos hablar de pastas lisas, pastas estriadas o acanaladas, y pastas agujereadas o tubulares.

  • Lisas: este tipo de pasta italiana se caracteriza por tener una textura muy suave y resbaladiza. No suele ser muy apropiada para algunos tipos de plato, sobre todo si queremos que retengan la salsa.
  • Estriadas o acanaladas: la textura de este tipo de pasta es rugosa, con círculos y con una superficie llena de hendiduras. Éstas son ideales para platos con salsas. Por ejemplo, encontramos aquí los penne rigate, rigatoni o mezze rigatoni.
  • Agujereadas o tubulares: este tipo de pasta puede ser tanto lisa como estriada, y es perfecta para hornear o acompañar con salsas densas. Por ejemplo, este tipo de pasta serían los macarrones.
comer-italiano-almeria

Y así se pueden clasificar de manera generar los tipos de pasta italiana. Desde luego que es una manera de darnos cuenta de cuán extensa y variada es la comida italiana. Si quieres conocer y probar auténticos platos italianos, no dudes en pasarte por nuestro restaurante.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *